- Lámpara incandescente
- Una lámpara incandescente, llamada comúnmente bombilla, es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento de un filamento metálico, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica (por efecto Joule).
El invento de la lámpara es atribuido habitualmente a Thomas Alva Edison, quien contribuyó a su desarrollo produciendo, el 21 de octubre de 1879, una bombilla práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas. Sin embargo varios diseños habían sido ya desarrollados en condiciones de laboratorio por otros inventores, incluyendo a Joseph Swan, Henry Woodward, Mathew Evans, James Bowman Lindsay, William Sawyer, Humphrey Davey y Heinrich Goebel.
* * *
Artefacto que despide luz al calentar un material adecuado a una temperatura elevada.En una lámpara incandescente eléctrica, o bombilla, hay un filamento encerrado en una cápsula de vidrio que se encuentra al vacío o llena de un gas inerte. El filamento emite luz al calentarse por el paso de una corriente eléctrica. Las primeras lámparas incandescentes eléctricas de aplicación práctica fueron producidas a fines de la década de 1870, en forma independiente por Joseph Swan y Thomas Alva Edison. A Edison se atribuyó gran parte del mérito, por haber desarrollado además las líneas de alta tensión y demás equipos necesarios para un sistema de alumbrado. Menos eficiente que las lámparas fluorescentes y lámparas de descarga eléctrica, el alumbrado incandescente tiene hoy uso principalmente domiciliario. See also lámpara halógena.
Enciclopedia Universal. 2012.